
Usar PagoEfectivo en Casinos y Casas de Apuestas Online en Perú
por Feeling Lucky, Actualizado en: abril 29, 2019
Además de la oferta de entretenimiento, las páginas de fortuna deben asegurar un amplio compendio de métodos de pago y cobro, que permitan a sus usuarios agilizar los procesos asociados a la dinámica propia del juego online. No se trata solo de exhibir una lista interminable de opciones, se busca que tales sean lo más simples y expeditas posibles para que todas las personas interesadas en acceder a ellas puedan integrarlas a sus listas de procesos preferidos. PagoEfectivo es uno de los métodos más utilizados para realizar compras, pagos y depósitos online en Perú, y los portales de fortuna no son indiferentes a esta realidad. Por tal razón conviene estar al tanto de todas las ventajas que supone el manejo de este versátil servicio.
Cómo funciona PagoEfectivo
Cada sistema de pago tiene una dinámica característica y unos tiempos de procesamiento muy particulares. Todo dependerá del arraigo entre el público y los acuerdos alcanzados con entidades comunes, entre ellas bancos, tarjetas de crédito y prepago, y otras herramientas similares que funcionan como complemento al objetivo principal: mover dinero de un lugar a otro de forma digital.
En el caso de PagoEfectivo lo primero que se debe hacer es crear una cuenta en su página web. Bastará para ello suministrar los datos personales solicitados y luego confirmarlos a través del email indicado durante el proceso de registro. Posteriormente, y de acuerdo con el propósito con que se pretenda utilizar esta herramienta, será necesario acudir al portal (venta, juegos o apuestas, etc.) y seleccionar a PagoEfectivo como método de liquidación. Luego de la confirmación de la orden de pago, el cliente recibe un código (CIF) que permitirá identificar la operación. Si se desea cancelar en efectivo, el CIF deberá ser presentado en uno de los miles de agentes autorizados con que cuenta la empresa. Caso se opte por una transacción online, el titular de la cuenta tendrá que referir el modo de desembolso (tarjetas crédito y débito, o transferencia bancarias) y digitar el número de identificación, es decir, el CIF.
Ventajas y desventajas
La verdad es que los servicios como PagoEfectivo abundan en el mundo online, pues un gran número de personas constantemente buscan herramientas que les permitan efectuar operaciones rápidas y que garanticen la protección de sus datos personales. Este último punto es el más importante, y uno de los argumentos principales de quienes recurren a plataformas como PagoEfectivo, Skrill, NETELLER o la misma PayPal.
Además de la seguridad, la velocidad de las transferencias también destaca en este tipo de mecanismos, particularmente cuando se trata de recargas de saldos en portales de fortuna. En este apartado, PagoEfectivo funciona de manera similar a la mayoría de las billeteras digitales del mercado. El reconocimiento de las transacciones es hecho casi de inmediato y las demoras eventuales están asociadas, en muchas situaciones, al tipo de pago inicial que haya sido escogido, por ejemplo, efectivo, lo que exige el traslado hasta un agente autorizado.
Usar PagoEfectivo en casinos y casas de apuestas online
El funcionamiento de PagoEfectivo en los websites dedicados al juego no difiere demasiado de su operatividad en otros ámbitos como las compras online o las transferencias de saldos entre usuarios. Una vez suscrito en un casino o casa de apuestas virtual, el siguiente paso es seleccionar el método de pago que se desean utilizar. En muchas ocasiones los canales de la banca online son los primeros de las listas, que son complementadas por herramientas como billeteras electrónicas y tarjetas prepago, entre otras.
En el caso de que PagoEfectivo se encuentre disponible, bastará con clicar sobre el nombre y seguir los pasos señalados: introducir el monto de la recarga y la herramienta con que se desea realizar dicha transacción, lo que puede incluir plataformas de banca online de empresas como BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank y BanBif, o locales comerciales de la marca Western Union y Kasnet.
En nuestro país, portales como INKABET y TeApuesto.pe permiten la realización de transferencias a través de PagoEfectivo, envolviendo, a la vez, los mecanismos circundantes antes mencionados. Los importes aceptados oscilan entre S/ 20 y S/ 3.500, y entre S/ 40 y S/ 3.000, respectivamente.